Las tasas de referencia (TAB Nominal, TAB UF y TADO), junto con los índices (ICP e ICP Real) de CBF, fueron administrados por la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras de Chile A.G (ABIF), previo a que CBF asumiera las responsabilidades de administración el 18 de noviembre de 2019.
ABIF desarrolló e implementó reglamentos separados para las tasas de referencia e índices, los cuales establecieron las diferentes responsabilidades para los bancos reportantes, el administrador y el comité de supervisión en las etapas de entrega de información, cálculo y publicación de las tasas de referencia e índices.
Durante el período de transición, previo a que previo a que CBF asumiera las responsabilidades de administración de las tasas de referencia e índices, la función de supervisión fue realizada por la Comisión Administrativa de Transición de ABIF (Transitional Oversight Committee), la cual estuvo compuesta por un miembro independiente, junto con representantes de ABIF y CBF. La Comisión Administrativa de Transición aprobó las revisiones a dichos reglamentos, para hacerlos compatibles con el propósito de reconocer a CBF como administrador. Estos reglamentos modificados entraron en vigencia el 18 de noviembre de 2019.
Para cumplir con las obligaciones de las directrices internacionales, específicamente los Principios IOSCO para las Tasas de Referencia Financieros (Principles for Financial Benchmarks, julio de 2013), CBF introdujo un nuevo Código de Conducta para los bancos del panel a partir del 1 de julio de 2021, junto con la publicación de los documentos de gobernanza; Metodología de Cálculo, y Política de Corrección de tasas e índices según lo presentado en esta página web. CBF en conjunto con el Comité de Supervisión aprobaron una revisión a los reglamentos, con el objeto de incorporar los nuevos documentos.
Documentos relacionados: