A partir del 1 de enero de 2020, se introdujo un esquema de suscripción a las empresas que deseen recibir las tasas de referencia e índices de CBF en tiempo real (es decir, dentro de las primeras 24 horas de su publicación). Para recibir los datos en tiempo real, se requiere que las empresas obtengan una suscripción país o global dependiendo de sus requerimientos. En caso de ser requerido, puede completar el formulario online, o rellenar el formulario de suscripción
Los datos de tasas de referencia e índices de CBF son entregados a través del sitio web con 24 horas de retraso.
A partir del 1 de abril 2022, CBF introducirá un nuevo requerimiento para ciertas categorías de usuarios de los datos retrasados en 24 horas de las tasas TAB/TADO e Índices ICP. Dicho requerimiento solicitará a ciertos usuarios convertirse en suscriptores de pago para mantener su acceso a los datos a través del sitio web de CBF.
Personas naturales y empresas no financieras continuarán con el acceso de los datos retrasados de manera gratuita a través de la página web de CBF.
Por otro lado, empresas chilenas relacionadas al mercado financiero, serán requeridas de completar un formulario de suscripción y pagar una tarifa anual para mantener su acceso a los datos con retraso de 24 horas. Estas empresas son definidas como aquellas que se encuentran supervisadas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y publicadas en su sitio web bajo las categorías de; Mercado de Valores, Mercado de Seguros, Bancos e Instituciones Financieras y Otras entidades.
En el caso de empresas extranjeras, se adoptará una definición más amplia de usuarios financieros, siendo ellos provenientes de: